
El liderazgo holístico ha ganado importancia en las últimas décadas, integrando conceptos de la física cuántica y la espiritualidad moderna. Este enfoque se basa en la premisa de que todo es energía, expresada en frecuencias, vibraciones, movimientos y conexiones que pueden ser influenciadas por el observador y su intención.
¿Qué es el Liderazgo Holístico?
Queriendo definir lo que es un “líder o liderazgo holístico”, nos encontramos con dos corrientes.
La primera, la más conocida, parte de la CAPACIDAD y la FUNCIÓN de un líder respecto a cómo liderar a otros humanos. Desde esa perspectiva, el “liderazgo holístico” es un enfoque de liderazgo que considera a la persona en su totalidad, incluyendo sus aspectos físicos, emocionales, mentales y espirituales. “Este tipo de liderazgo reconoce la interconexión de todos estos aspectos y busca armonizarlos para lograr un impacto positivo en el individuo y en la organización. Se centra en el desarrollo integral de los líderes y de sus equipos, promoviendo un ambiente de trabajo equilibrado, inclusivo y sostenible.”
La segunda corriente, menos conocida, se centra en la “personalidad” de un/a líder que sabe
· Cómo manejar varios niveles de consciencia inherentes a los seres humanos con sus expresiones energéticas,
· Cómo manejar los niveles energéticos propios, de otros, de espacios y de organismos, y
· Cómo fluir y maniobrar complejidades, velocidades y multidimensionalidades de realidades futuras y presentes.
· Es decir, está conectado energéticamente y la utiliza al favor de negocio y del bienestar humano como también del planeta.
Un líder holístico no solo maneja niveles de consciencia y energía, se convierte en una especie de “super human” que puede influenciar positivamente su entorno.
La Importancia de la Energía en el Liderazgo
Hoy en día sabemos que todo es energía. Las expresiones de frecuencias, vibraciones (hertzios), movimientos y conexiones son influenciables según el observador y la intención dirigida. Detrás de cualquier bienestar, productividad y éxito, encontramos energías vibrando por encima de 200 hertzios para seres humanos en niveles emocionales positivos, y por encima de 600 hertzios en organizaciones que fluyen exitosamente.
Un líder holístico sabe gestionar estas energías, impactando directamente en la productividad, la agilidad en la gestión de cambios, y en el aumento de la consciencia colectiva entre los colaboradores, lo que lleva a mayor éxito y fluidez en los negocios.
Beneficios del Liderazgo Holístico
Desde la Perspectiva Humana:
Mayor Satisfacción Laboral: Los empleados se sienten más valorados y comprendidos.
Reducción del Estrés: La energía fluye y, por lógica, no hay estrés autoimpuesto.
Mejora en la Cohesión del Equipo: Se fortalecen los lazos y la colaboración, convirtiendo grupos de trabajo en equipos de alto rendimiento.
Desarrollo de Habilidades Interpersonales: Destrezas como la empatía inteligente, la intuición estratégica y un lenguaje empoderado se vuelven más relevantes.
Impacto Positivo en la Comunidad: Las decisiones se toman considerando el bienestar global, afectando positivamente más allá de la organización.
Desde la Perspectiva Energética:
Atracción de Oportunidades: Un alto nivel vibratorio atrae éxito, ingresos y abundancia.
Espiral Energética Ascendente: Beneficia en múltiples sentidos, creando círculos viciosos benefactores.
Evitar Bloqueos y Estancamientos: Mantener la energía en movimiento previene problemas como conflictos y dificultades varias.
Tendencias en el Liderazgo Holístico
Varias tendencias están impulsando el auge del liderazgo holístico:
Cambio en las Expectativas Laborales: Las nuevas generaciones valoran más el equilibrio entre vida laboral y personal, y buscan un propósito en el trabajo.
Aumento de la Complejidad e Incertidumbre: Los entornos VUCA (Volátiles, Inciertos, Complejos y Ambiguos) requieren líderes capaces de adaptarse rápidamente.
Necesidad de Innovación y Creatividad: La conexión con fuentes energéticas eleva exponencialmente la creatividad.
Impacto Positivo en la Cultura Organizacional: Mejora la cohesión y retención de talento, aumentando el compromiso.
Énfasis en la Consciencia: Se exige mayor responsabilidad y ética en las prácticas empresariales.
Desarrollo Personal y Profesional: Un enfoque integral promueve la evolución holística, expandiendo posibilidades y profundizando en recursos internos.
Convirtiéndose en un Líder Holístico
Convertirse en un líder holístico requiere apertura y la integración de nuevas habilidades y hábitos. En MATIZart, ofrecemos Neuro-Cápsulas de entrenamiento en competencias soft holísticas y Energy Coaching, que en 4 meses pueden transformar a cualquier líder en un gestor holístico capaz de influenciar positivamente su empresa, familia, y entorno.
En MATIZart, creemos que todo es energía. ¡Únete a nosotros y descubre cómo un liderazgo holístico puede transformar tu organización y tu vida!
Para más información sobre cómo convertirte en un líder holístico y nuestros programas de entrenamiento, visita www.matizart.co
Comments